fbpx

La nueva era del turismo holístico

El turismo ha sido – y es-  una de las industrias más castigadas por la pandemia. Un hecho que ha obligado al sector a reformularse e impulsar nuevos formatos, algunos de ellossolo accesibles a nichos más concretos, como es el caso del turismo holístico

La nueva era del turismo: la estábamos esperando. 

La pandemia ha traído consigo un despertar colectivo. En especial para aquellas personas que vivíamos en urbes masificadas y rutinas absorbentes. De un día para otro, alguien apretó el botón de STOP. Rompimos con la inercia de una vida frenética para dar paso a una nueva rutina en la que era posible (para una mayoría) trabajar desde casa, pasar más tiempo con la unidad familiar, alimentarse correctamente y valorar el tiempo libre. También le dimos otra magnitud al espacio que nos rodea. A la importancia de descansar correctamente, contar con espacio suficiente y disfrutar de un exterior rodeado de naturaleza. 

Este cambio ya se estaba gestando antes de la crisis sanitaria en la que vivimos. Las playas abarrotadas y las ciudades sobresaturadas habían dado lugar a una creciente oferta de turismo para aquellas personas que buscaban algo más que tomarse un mojito delante del mar. 

Un tipo de vacaciones en las que crecer por dentro y fortalecer alma y espíritu. Un nuevo modelo basado en experiencias alrededor de la naturaleza y no del asfalto. Con un bajo impacto en el medio ambiente. Un lugar en el reencontrarse. Así surge el turismo holístico

¿Qué es el turismo holístico?

El turismo holístico, espiritual o del bienestar o wellness, es un tipo de experiencia activa y sostenible en el tiempo, que ofrece actividades relacionadas con el crecimiento personal y la mejora de la salud mental y física. 

Algunos ejemplos del tipo de actividades que nos podemos encontrar, ya sea en un retiro o en un hotel especializado: 

-Cocina ayurveda

-Sesiones de Masajes

-Meditaciones

-Técnicas de Mindfulness

-Aguas termales

-Clases de yoga

-Constelaciones familiares

-Detox digital

-Talleres de cosmética natural

Eso sí, nada de todo esto es nuevo. De hecho, el continente asiático es el destino por excelencia de este tipo de turismo desde hace años. Desde resorts dedicados al bienestar a todo tipo de complejos espirituales para sanar el alma. La auténtica novedad es la gradual aparición en occidente. Un crecimiento que se ha visto acelerado a raíz de la pandemia, y que todo apunta a que seguirá en aumento. 

¿Te has animado? Compartimos 2 experiencias de turismo holístico que nos han encantado y que pueden ser para tí 🙂

Retiros de Rebalance de The Well Co

Del 9 al 11 de Abril tuvo lugar una preciosa experiencia para mujeres en el corazón del Empordán (Cataluña). Concretamente en el hotel 100% ecológico y sostenible La Bionda, situado en el pueblo medieval de Begur. Unos días para desconectar y reconectar que agrupa lo mejor de cada casa: meditación, alimentación consciente, yoga, autocuidado, reiki y salud energética.

Este retiro lo firma The Well Co, una iniciativa en la que su fundadora, Mónica Valls, busca difundir el bienestar acercándolo a los hoteles, a través de retiros de yoga, talleres de nutrición y sus programas de rebalance. 

Tuvimos la oportunidad de charlar con Mónica –  apasionada del yoga, la nutrición y un estilo de vida saludable – para conocer de cerca el alma detrás del proyecto y los planes de futuro para The Well Co.

Una auténtica emprendedora que nos explica que:

Después de trabajar como responsable de wellbeing en una cadena hotelera 5*, decidí crear mi propia empresa, para ayudar a los hoteles a posicionarse en este sector de manera profesionalizada

De hecho, su pasión por el wellness no vino de un día para otro: 

Tras licenciarme en derecho, trabajé durante más de 6 años en el mundo de las ventas. Hace 7 años empecé a practicar yoga y enseguida descubrí sus increíbles beneficios. En 2015 decidí formarme como profesora de Vinyasa Yoga y Yoga Prenatal”

“Gracias al yoga, empecé a tomar consciencia de la gran importancia de la alimentación. Durante años me formé a través de cursos, talleres y libros hasta que, en 2019, decidí consolidar mis conocimientos y cursar un máster en nutrición y dietética”. 

Cuando le preguntamos sobre el porvenir de The Well Co, Mónica lo tiene claro:

“En los últimos años mi pasión ha sido difundir el bienestar entre las personas, y si hay un momento que lo necesitemos más que nunca, es este. Desde «The Well Co.» trabajaremos para poder ofreceros estos espacios de autocuidado y desconexión tan necesarios para encontrar tu mejor versión y reconectar contigo mismo».

Stay tuned para no perderte sus próximos retiros 🙂

Glamping bajo la luz de las estrellas en Mallorca

Si lo que buscas en una conexión directa con la naturaleza en plena Sierra de la Tramuntana, los retiros nómadas de The Glamping son para tí. 

Como el nombre lo revela, The Glamping ofrece experiencias itinerantes en las que dormir en tiendas de campaña y reconectar con el entorno. Tiendas de campaña premium y sostenibles de algodón ecológico, impermeables y equipadas con colchones viscoelásticos y materiales planet-friendly. 

Pero esto no es todo. Lo que realmente ofrece The Glamping es un refugio para el alma. La oportunidad de sanar de manera profunda en un entorno privilegiado mientras aprendemos a respetar la naturaleza que nos rodea. 

Un conjunto de experiencias transformadoras que combinan múltiples y variadas actividades, que van desde las prácticas de yoga, salidas al mar, desayunos campestres, talleres de percusión, canto y danzas africanas, y mucho más. Eso sí, cada evento es único y se adapta a las características del entorno natural en el que se encuentra. 

Ya tienen en marcha sus siguientes retiros en su web. ¡No te los pierdas!

¿Qué beneficios ofrece el turismo holístico?

Cada persona vivirá y sentirá los beneficios del turismo holístico a su manera, pero aquí os agrupamos los principales: 

-Sanación interior

-Incremento del nivel de energía 

-Disminución del estrés

-Nuevos hábitos para una mejor calidad de vida

-Conexión con el entorno y la naturaleza

-Nuevas amistades

-Mayor satisfacción e imagen personal

¿Te gustaría experimentar el turismo holístico? 

¿Tienes otros en mente? Compártelo con nosotras 🙂