fbpx

Mi experiencia con la copa menstrual

Hoy quería hablaros en primera persona de un tema que creo que os puede interesar mucho y que es muy necesario y es el uso de la copa menstrual. Como es y ha sido mi experiencia (buena y mala) y porqué la recomiendo siempre a cualquier mujer.

¿Cuándo empezar a usar la copa menstrual?

Mi respuesta: cuando quieras, nunca es tarde! Yo empecé a usarla con 26 años, lo intenté unos años antes pero no me acaba de convencer, me daba miedo y creía que iba a ser mucho más complicado de usar de lo que en verdad es. Podemos decir que tenía los típicos miedos y dudas que tiene cualquier persona con la copa menstrual y ahora si lo pienso digo… ¡Qué rabia no haberla probado antes!

¿Cómo elegir la copa que mejor se adapta a mi?

Probando, probando y probando, ese es mi consejo. Yo ahora mismo estoy usando la copa menstrual de Cyclo, es después de 3 copas, la que más me ha gustado. Dicen que a la tercera va la vencida, y así ha sido en mi caso.

Cuando empecé a usar la copa, opté por una más bonita en la que no se viera la sangre, una que fuera más blanda y con una forma más suavizada. Pues, me equivoqué, así que probé otras dos y al final me quedé con la que en un principio pensé que no encajaría conmigo. Una copa en la que se ve la sangre, que es mucho más rígida y que parece más difícil de usar pero nada más lejos de la realidad.

Así que mi consejo en esto es que probéis, a mi me gusta la de Cyclo porque es de silicona médica, tiene unos agujeros arriba que hace que se ajuste mejor y gracias a que es más rígida es más fácil de poner y quitar.

¿Me va a doler usar la copa?

La respuesta es no si no te tensas. La copa es como el sexo, si te relajas todo fluye, si te tensas y te contraes entonces si puede que te duela un poco al sacarla, pero como todo en la vida es cuestión de práctica. Meterla es muy fácil, sólo tienes que doblarla en forma de «C» o «de flor», a mi la forma que mejor me funciona es la forma «de flor», en este video está super bien explicado las formas de doblar la copa para ponérsela.

¿Y para quitarla? Lo más fácil es hacer vacío, para ello tienes que pellizcar la parte inferior de la copa para que pierda el aire y después tirar hacia abajo con cuidado, como si fuera un tampón. ¡Os dejo un video que también os ayudará!

Mis 8 tips para empezar a usar la copa menstrual

1. Pierde el miedo a usarla, somos mujeres valientes, no es lo primero a lo que te atreves en tu vida ni será lo último.

2. Familiarízate con tu cuerpo. Muchas veces tenemos reparo a tocarnos o conocernos, y es la mejor herramienta para saber que está bien y qué no lo está.

3. La sangre es sangre, no pasa nada por mancharte los dedos.

4. Relájate cuando te vayas a sacar la copa.

5. Practica en casa a ponerla y sacarla hasta que te hagas con ella

6. No pasa nada si manchas unas gotitas, es normal. Yo los primeros días me volvía loca porque pensé que me la estaba poniendo mal, pero mientras no manches mucho, todo está en orden.

7. Pierde el medio pensando en la cantidad de tampones que usa una mujer al año… Alrededor de 17.000 tampones a lo largo de su vida. E imagínatelos en algún lugar del mundo, ya que lo que tardan en desaparecer es horrible.

8. Piensa en lo beneficioso que es para tu salud frente al uso de los tampones. Aquí podéis ver más sobre ello.

Mi copa menstrual favorita

Como ya os he dicho a lo largo del post, la que estoy usando ahora y la que mejor se ha adaptado a mi es la copa de Cyclo. Además la marca tiene una parte super educativa que me encanta, podéis ver los videos que hacen para resolver todas las dudas que solemos tener antes de empezar a usarla en su canal.

Y también podéis ver el directo que hicimos con la marca resolviendo todas las dudas que fueron surgiendo en este video de IGTV en nuestro perfil de Instagram!

Ojalá que os haya servido este pequeño artículo y que muchas os animéis a usarla.

María.